Finalizamos hoy el viaje , el 4ºde los 4 que iniciamos hace 2 semanas por los cassettes que sonaban en el coche de mi padre (un SEAT 1430, luego un 124, un R-19...) cuando ibamos de vacaciones. No es una despedida de los cassettes ya que no será el unico viaje musical que hagamos, habrá más cassetes y sobretodo más vinilos que todavía andan por nuestro desván.
Incluso en el vídeo seguiremos probándolos como hicimos en las 3 entradas anteiores a ver como suenan (no mucho, que salta el copyright de los vídeos)
En estas 4 entradas de cassettes no he hablado de cotizaciones porque realmente las cintas no se han revalorizado demasiado a no ser que uno tenga una rareza. Quizás con alguna como la de Lucky Luke puedan conseguirse 8 o 10€ pero la que más valga de las que hemos puesto estos días no superará los 5€. Son cintas muy comunes, se compraban por miles pero como siempre digo "nunca sabes si en algún sitio vas a haber guardado una rareza"
Hoy toca recordar estos 4 cassettes.
- XUXA 2, 1991 RCA
- EMILIO ARAGÓN, TE HUELEN LOS PIES 1990 CBS
- LUCKY LUKE 1985 HORUS
- OLÉ OLÉ 1990 HISPAVOX
--------------------------------------------------------------------
XUXA 2 1991 RCA
Segundo álbum en español e internacional de la presentadora brasileña Xuxa. Se publicó en el año 1991 en España y en otros países de Sudamérica. La expectativa inicial era que las ventas superaran el primer álbum, que vendió 1,2 millones de copias, y llegó a la marca de 3 millones - lo que no ocurrió
- · Chindolele
- · Hada Madrina (Haz De Cuenta)
- · Tren Fantasma
- · Lectura
- · Alerta
- · I Love You Xuxu
- · Loquita Por Ti
- · Crocki, Crocki
- · Luna De Cristal
- · El Milagro De La Vida
Xuxa, es una cantante, presentadora de televisión, actriz y modelo brasileña. También es conocida como la reina de los bajitos. Ha tenido programas televisivos infantiles en idioma portugués, español e inglés.
Fue destacado fenómeno televisivo de la década de 1980 y de parte de la de 1990, en Brasil y los países de habla hispana.
En 1992, Xuxa lanzó el programa Xuxa Park en España, por el canal Telecinco.En este período, vivía 15 días en Brasil, quince días en Argentina y grababa una vez al mes en España para dar cuenta de cinco programas simultáneos. Se emitió durante 15 programas en 1992.
El programa se grabó íntegramente en la ciudad de Barcelona, donde se montó un estudio que reproduce un parque de atracciones. En un esquema similar al programa Xou da Xuxa, la atracción contaba con la participación de cantantes, artistas de circo y grupos de cómicos españoles, además de concursos y juegos;una secuencia con el ratón "Topo Gigio"; la novedad en relación a la versión brasileña, era que los padres y los niños podían competir en los juegos en equipo, formado por dos niños y un adulto.
Se emitió semanalmente los domingos, durante quince programas, de una hora y media durante el horario de primavera de Telecinco. Antes de la puesta en marcha del programa, la cadena organizó un encuentro para presentar formalmente a Xuxa y sus Paquitas a la prensa española. El programa alcanzó altos índices de audiencia, con puntas de hasta el 45% de cuota de pantalla
La llegada de este programa, sorprendentemente, hace que desaparezca de la programación del domingo de Tele 5 la serie de más éxito de esta cadena, Sensación de vivir. Había que esperar al capítulo de los viernes para seguir las aventuras de los muchachos de Beverly Hills.
---------------------------------------------------------------------------------
EMILIO ARAGÓN, TE HUELEN LOS PIES 1990 CBS
Primer disco de Emilio, lanzado en 1990.
DURACIÓN: 40 min.
En 1991 Emilio Aragón era la persona humana más popular de España. El cómico había tomado el relevo de José Luis Moreno al mando de los concursos VIP Noche y VIP Tarde (luego se añadirían VIP Corazón y VIP Guay).
En todo caso, en aquellos momentos, solo sabíamos que Emilio parecía un tío muy cachondo y divertido. El VIP Noche era ahora más caótico, Milikito aparecía entre gritos y aplausos, con traje y zapatillas deportivas, y protagonizaba el mismo diferentes sketchs en el programa, destacando el novedoso Deportes con Arnaldo, cuyo original planteamiento era hacer el enanito de toda la vida.
Pero además de en la tele, Emilio siempre ha tenido en la música su otra carrera. En Ni en vivo ni en directo solía cantar un tema en cada programa, compuso los temas de series como Noeli, La aldea del arce y Pumuki, Era lógico y natural que aprovechara su superpopularidad para grabar un LP.
El resultado: Te huelen los pies, posiblemente el disco que más sonó en las excursiones de colegio y vacaciones con los padres. Emilio encontró en su multiplicadísima presencia en Telecinco el vehículo perfecto para promocionar incesantemente sus canciones… la radio, obviamente, reaccionó ante el bombardeo y al final resultó que quien más y quien menos se sabía las letras de pe a pa. La portada dejaba claras las circunstancias vitales y profesionales bajo las que se grabó el plástico: el tío ahí, con su guitarra, que se ve que para algunos aún era símbolo de ser un tío enrollado.
Aunque las Palomas de España se cagaran en su madre, las ventas del disco se dispararon.El exitazo del Te huelen los pies dio mucho trabajo en promoción y conciertos, lo cual unido a su labor como presentador, hizo que el 91 fuera un año cargadísimo de trabajo para Emilio.
· Te Huelen Los Pies
· Cubatita De Ron
· Maria
· Cuidado Con Paloma (Que Me Han Dicho Que Es De Goma)
· Ui Se Mua'
· Yo Tengo Una Bolita
· Hey Mr. Waiter
· 422 De Berlin
· Na, Na, Na
· Donde Estabas Tu
------------------------------------------------------------------------
LUCKY LUKE 1985 HORUS
Cassete con las canciones en español de la serie de dibujos animados Lucky Luke, del año 1985.
En la cara B hay otras canciones como la Historia Interminable, Fama, Inspector Gadget y Cazafantasma
26 episodios de 25 minutos de duración inspirada en los cómics
------------------------------------------------------------------------------
OLÉ OLÉ 1990 HISPAVOX
“1990” fue el título de su siguiente L.P. y el año en que Marta se convirtió en una heroína nacional al ir a alegrarles la Navidad a los soldados españoles que habían tenido que acudir a la Guerra del Golfo. Sonaba entonces en las emisoras “Soldados del amor”, un tema que ni pintado para la ocasión, compuesto por Nile Rodgers que también colaboró en la producción del L.P.
Los chicos de Olé Olé se sentían muy orgullosos al poder contar en la mesa de mezclas con el productor que había estado detrás de trabajos de estrellas internacionales como Madonna, Diana Ross o David Bowie. Este disco -del que se hizo una edición para el mercado anglosajón con 5 temas en dicho idioma, aunque no se llegó a promocionar.- fue el último trabajo del grupo con Marta que empezó a preparar concienzudamente el lanzamiento de su carrera en solitario que sacaría adelante por méritos propios.
Su sexto álbum llevó el escueto título «1990». Se marcharon a Estados Unidos a grabar bajo las órdenes de Jorge Álvarez, su productor habitual y de Nile Rodgers, un reputado productor norteamericano que había formado parte del grupo Chic y había producido a cantantes como Madonna.
Nile Rodgers compuso y produjo para «Olé Olé» dos canciones, «Te daré todo» y «Soldados del amor». Esta última se convirtió en el primer sencillo del nuevo disco y en uno de los éxitos del verano de 1990, colocando además el álbum en el top 5 de la lista de ventas en España. «1990» fue el disco más vendido de «Olé Olé», superando el doble platino (más de 200.000 copias).
La presentación del disco en televisión se llevó a cabo en el programa de Concha Velasco «Viva el espectáculo», donde Marta interpreta los tres primeros sencillos del álbum, «Soldados del amor», «Con sólo una mirada» y, ante una emocionada y agradecida presentadora, «La chica ye-ye», canción que Concha popularizó en los años 60.
Realizaron una gira de conciertos en los veranos de 1990 y 1991, tanto por España como por Hispanoamérica.
También a finales de 1990 «Olé Olé» fue elegido para viajar al golfo Pérsico y actuar ante las tropas españolas destacadas en la Guerra del Golfo. El concierto fue transmitido por TVE en las navidades de ese año.La canción cuenta con una versión en inglés titulada Love Crusaders.El tema se hizo especialmente célebre al ser interpretado por la banda la noche del 24 de diciembre de 1990, día de Nochebuena, ante las tropas españolas estacionadas en la fragata Numancia en el puerto de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) con motivo de la Guerra del Golfo. TVE, que en principio estudió la posibilidad de ofrecer el concierto en directo, finalmente descartó la opción, ya que ello hubiera obligado a retrasar el inicio del concierto hasta las 00:15 horas locales, lo cual era inviable. No obstante, ofreció un amplio resumen al día siguiente, día de Navidad, a partir de las 18:30 horas.
A finales de 1991 Marta Sánchez decidió emprender su carrera en solitario.