Fabricante: Revell
Marca: BMW
Tipo: Touring Sport 507 Cabrio
Año: 1956
Color: Blanco
Escala: 1/18
Accesorio: cubierta para cuando el coche está descubierto haciendo que la cabina se cierre.
Puede abrir las puertas, mover los asientos, abrir el capó, el volante.
Comprado en 2021 por 36€ con su caja original
- Cilindrada: 3168cc- V8-193ci
- Potencia:150cv a 5000rpm
- Peso: 1330 kg
Par: 220Nm a 4000 rpm - Cambio: M4
Velocidad: 220 kph - Acel. 0-100: 11.1 seg
Dimensiones: 4.38 (2.48) /1.65/ 1.25m
Precio $ 11.000 DM 26.500 - Consumo ---L/100 km
Producción (1956-1959):252
EL BMW DE ELVIS PRESLEY
Durante su servicio militar en Bad Nauheim, Alemania, se forjaron dos historias de amor que marcarían profundamente al futuro Rey del Rock’n’Roll: una con su futura mujer Priscilla y la otra con el BMW 507.
Todo comenzó en Frankfurt. Todo comenzó en diciembre de 1958. Un concesionario de BMW en Frankfurt hizo entrega a Elvis Presley de un BMW 507 de color blanco, con número de chasis 70079 y matrícula M–JX 800. En 1958, tras superar la primera fase del servicio militar obligatorio en el ejército de los Estados Unidos, el cantante recibió su destino en el extranjero: Friedberg (Alemania). En aquel momento podía permitirse el lujo de vivir fuera de la base y eligió para ello la ciudad de Bad Nauheim, a diez en minutos en coche de la base. Efectivamente: necesitaba un vehículo.
Incluso cuando era un soldado, Elvis Presley vivió como un rey. Mientras estaba destinado en Alemania prestando servicio militar en 1958, con el Ejército de Estados Unidos, la estrella de rock & roll se hizo, por medio del sistema leasing (arrendamiento) con un BMW 507 Roadster, modelo 1957. Siempre se dijo que él creía que lo estaba comprando cuando firmó los papeles, pero en realidad lo estaba alquilando, por lo que se vio obligado a devolverlo cuando se fue de Alemania. La compañía BMW, usó astutamente el valor promocional de tener a Elvis Presley conduciéndolo, y además pagando por hacerlo. Elvis abonó por el alquiler de este coche 3.750 dólares, mientras que si lo hubiese comprado nuevo le hubiera tocado pagar 7.160 $.Las llaves de este hermoso deportivo le fueron entregadas el 21 de diciembre de 1958, en una ‘ceremonia’ en presencia de Uschi Siebert, la reina de la belleza del Estado alemán de Hessen, y por un conocido presentador de televisión. Una docena de fotógrafos y periodistas documentaron la escena. Es incierta la fecha en que en realidad Elvis tomó posesión del coche, pues el 507 que supuestamente le entregaron ese día tenía el registro ‘F 0471’ en la placa o matricula delantera y el coche que Elvis recibió tenía una placa o matricula original con el registro ‘M-XJ800’, que luego fue cambiado a ‘A-1499’ (US Forces Germany).
Elvis en realidad quería comprar un Porsche 550 Spider, similar al que conducía James Dean, el día que encontró la muerte en el cruce de la Ruta Estatal 466, con el Highway 41, al chocar de frente con un automóvil Ford, pero a pesar de su fama le fue imposible conseguirlo de inmediato, razón por la cual Presley se interesó en el BMW 507. Probablemente la razón por la que optó por el coche «usado» era su disponibilidad inmediata.
El cantante se vio obligado a cambiar el color para que sus fans dejasen de escribirle mensajes en la carrocería con pintalabios. El tono elegido, por cierto, fue un rojo Porsche. Las admiradoras de Elvis le dejaban sus números de teléfono y notas de amor pintadas sobre toda la superficie de la carrocería con lápiz de labios, por lo que en agosto de 1959 Elvis, en una jugada muy inteligente, cambió su 507 por uno de color rojo.
Algunos artículos sugieren que el legendario cantante simplemente le cambió el color a su 507 de blanco a rojo, pero eso no parece ser cierto, porque la matrícula del BMW 507 blanco era A-1499 (US Forces in Germany) y la matricula del rojo era G -1620 (US Forces in Germany), aunque algunos historiadores indican que en esa época, en Alemania, al cambiar el color, era necesario cambiar la placa o matricula… la duda persiste.
En 1960, cuando terminó su servicio activo, volvió a Estados Unidos para reanudar su carrera musical… y se llevó el BMW 507 consigo. Sin embargo, unos meses después lo vendió a un concesionario de Nueva York. El número de bastidor 70079 y una póliza de seguro de 1958 emitida a nombre de Elvis Aaron Presley en la que se especificaba tanto el modelo como esa cifra revela que el coche se trata de una superestrella.
HISTORIA DEL BMW 507
Descapotable precioso fabricado por la marca alemana entre 1956 y 1959. A pesar de su belleza, el 507 casi lleva a la quiebra a la empresa y cuando la cesó la producción, apenas habían sido fabricadas 252 unid
En realidad se trató de la idea de un estadounidense nacido en Austria llamado Max Hoffman. Era el mayor importador de automóviles europeos a los Estados Unidos de la época y solía realizar con frecuencia recomendaciones a marcas como Mercedes-Benz, BMW o Alfa Romeo. A él se le atribuye la gestación de vehículos tan míticos como el Mercedes-Benz 300SL Gullwing «alas de gaviota», el 190 SL o el ahora icónico Porsche 356 Speedster.Hoffman fue capaz de convencer a BMW para fabricar un deportivo que mostrase al mundo sus capacidades, un rival adecuado para el Mercedes-Benz 300 SL.
Hoffman pasó mucho tiempo discutiendocon los jefes de BMW sobre los coches que faltaban de su línea de vehículos a mediados y finales de 1950. Necesitaba un deportivo y su idea para el BMW 507 Roadster fue basarlo en el BMW 502.
Hoffman acabó por convencer a BMW de que la sed del mercado americano por obras de ingeniería hermosas y rápidas aún no se había extinguido. Por eso se eligieron los mejores componentes mecánicos, incluyendo un bloque de aluminio V8 de 3.2 litros que había sido mejorado con carburadores dobles para rendir unos 150 CV de potencia, enviado a las ruedas traseras. Equipaba un cambio manual de 4 velocidades y aceleraba de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos, con una velocidad máxima de 196 km/h, cifras muy razonables para un deportivo de los años 50.
Pero, como la mayoría de grandes automóviles, no se habría convertido en una leyenda si no fuera por sus fluidas y sensuales curvas. Fue Max Hoffmanquien contrató a Albrecht von Goertz cuyos futurista diseños para Studebaker en los primeros años cincuenta había llamado la atención del perspicaz Hoffman. Goertz imaginó una carrocería única. Todos los paneles que la conforman son de aluminio y debían ser fabricadas a mano, lo que hace que no existan dos BMW 507 idénticos. Cada una de sus piezas de suaves curvas tenía que ser hecha específicamente para cada coche, ya que sino no encajaba bien con las contiguas.Estos problemas hicieron que el proyecto disparase sus costes.
El 507 costaba 11.000 dólares, una suma altísima para un coche en aquella época, de ahí que se suspendiese la producción apenas dos años y medio después, tras fabricar 251 unidades. Sus dueños seguro que se olvidaron pronto del precio, embelesados con la belleza de su compra.
Este alto precio provocó que la producción del modelo fuese muy
inferior a la planeada, llevando a BMW al borde de la bancarrota, dado
que acababa perdiendo dinero con cada unidad producida.
Esos pocos 507 pasaron por manos de muchos propietarios famosos, como Elvis Presley que se lo regaló a Ursula Andress tras quedarse la actriz prendada del coche. John Surtees también guardaba uno en su garaje e incluso Bernie Ecclestone.
El precio de los únicos 202 BMW 507 Roadster que sobreviven no deja de aumentar hasta alcanzar entre un millón y millón y medio de dólares.
Fue la inspiración para el Z8 de BMW
https://noticias.coches.com/noticias-motor/bmw-507-roadster-el-cabrio-que-conquisto-america/108417?foto=6