- Modelo fabricado en metal.
- Los compartimentos no son practicables
Comprado por 39,95€ en 2018. Ahora en Ebay puede conseguirse por 75-80€
----------------------------------------------------------------------
- Cilindrada: 985cc L4 57.8 CI
- Potencia: 12cv a 2200rpm
- Peso: 570kgs
Par: ----Nm a----rpm - Cambio: M3
Velocidad: 66kph
Dimensiones: 3.14 (2.25) / 1.34 / 1.65 m - Consumo ----l/100km
- Producción 1924-1931: 119.484
- Precio: 4500DM
Antes de la Primera Guerra Mundial, en 1914, la gama de productos de Opel ya era considerablemente extensa y llegaba a ofrecer hasta 100 CV para luego presentar su primer seis cilindros en 1916. Sin embargo, con la derrota definitiva de Alemania en la guerra, la situación económica del país empeoró, por lo que los seis cilindros no tuvieron éxito y en consecuencia los automóviles asequibles recuperaron su preeminencia. Ante esto, Opel decidió que el futuro estaba en la producción en cadena de un automóvil popular que se adaptara a la demanda del mercado alemán. Así en 1924 se instaló la cadena de producción y comenzó a producir en grandes cantidades el cuatro cilindros de 951 cc Laubfrosch, que tuvo un éxito inmediato
El término Laubfrosch alude a una rana arborícola de color verde intenso. Todos los Opel 4 salían de fábrica pintados de ese color, era muy común en aquella época identificar una marca con un color, como los Ford A que eran negros, o los primeros Citroën que utilizaban el color amarillo limón (citron). El verde era el color de la suerte en Alemania.
En 1924 Opel invierte un millón de marcos en la modernización de su manufactura en Russelsheim, y se convierte en el primer fabricante alemán que adopta la producción en serie con métodos de línea. De este modo estrena el 4/12 CV, más conocido como Laubfrosch o 'Rana Verde'. También realiza cambios en la red comercial, e introduce un estándar de mantenimiento con precios fijos. En 1926, y gracias a los revolucionarios sistemas de montaje y a la fuerte demanda, el precio del Laubfrosch baja de 4.500 a 2.980 marcos. Luego cae a 1.990 marcos. Así, Opel hace posible que amplios sectores del público puedan adquirir un automóvil. La marca ya goza de una cuota de mercado del 37% en 1928 y es, de lejos, el mayor fabricante de automóviles alemán.
El pequeño vehículo se producía en la fábrica de Rüsselsheim. Su objetivo era el segmento inferior del mercado. Tuvo mucho éxito, ya que para 1931, año de su salida de producción, se habían fabricado un total de 119.484 unidades en todas sus variantes y series. Su nomenclatura “4/12” refiere a los 4 caballos fiscales nominales, y a los 12 reales reivindicados.
El original y primer 4/12 se ofrecía sólo en un tipo de cuerpo, cabriolet de dos puertas. El precio era competitivo y su relación con la calidad y utilidad ofrecida también. Su motor era un cuatro cilindros de válvulas laterales. Su velocidad máxima, de 66 km/h. La tracción era trasera y la caja de tres velocidades. De manera inadmisible para los cánones de seguridad actuales, debajo del capó coexistían el motor y el tanque de nafta.
En el otoño de 1924 Opel presentó el 4/14, con una distancia entre ejes ligeramente alargada, y más versiones de carrocería. Coexistió con el 4/12 hasta que lo reemplazó en 1925.
El automóvil tenía un motor de válvula lateral termosifón refrigerado por agua de cuatro cilindros con una potencia máxima declarada de 12 PS (8,8 kW) a 2200 rpm y una velocidad máxima de 66 km / h (41 mph). La transmisión pasaba a través de una transmisión de tres velocidades a las ruedas traseras. De forma alarmante desde la perspectiva del siglo XXI, el depósito de combustible del Laubfrosch estaba alojado junto con el motor bajo el capó.
El freno de pie funcionaba mecánicamente en el eje de transmisión, mientras que un freno de mano accionado por cable aplicaba potencia de frenado a las ruedas traseras. La distancia entre ejes de estos primeros coches era de 2.255 mm
El precio de 4500 marcos era competitivo para un automóvil pequeño y económico
Fue francamente similar a Citroen 5 CV, pero tuvo mucho más éxito debido a una estrategia de ventas bien pensada
La planta de Rüsselsheim de Opel puede haber contenido el primer sistema de ensamblaje de la línea de producción de automóviles en Alemania, pero la primera línea de producción de automóviles en Europa fue creada por André Citroën, quien inicialmente adoptó el sistema de Henry Ford para la producción del Citroën Tipo A. No fue sólo el sistema de producción lo que Opel tomó de Citroën. El Opel 4 PS de dos plazas, cuando se lanzó en 1924, tenía un extraño parecido con el pequeño Citroën 5 CV con carrocería Torpedo que se había lanzado en 1921. Las fuentes difieren en cuanto a si Opel compró el derecho de ensamblar el Citroën bajo licencia, o simplemente copió el diseño.
Había diferencias. La distancia entre ejes del Opel era 5 mm más larga y el aspecto de su radiador era diferente. Los primeros Opel eran en su mayoría verdes, mientras que los primeros Citroën eran en su mayoría amarillos. Debajo de la piel, el Opel tenía un sistema eléctrico de doce voltios en un momento en que la mayoría de los automóviles (incluido el Citroën 5 CV) usaban un sistema de seis voltios. Y el motor de cuatro cilindros refrigerado por agua del Opel era más grande, con 951 cc, que los 856 cc del Citroën. No obstante, André Citroën se sintió justificado al iniciar una acción legal contra Opel, y no está claro de inmediato cómo Opel defendió con éxito su posición.
![]() |
Simpatizantes de la burguesía catalana escenifican su
entusiasmo por la toma de la Ciudad Condal por las tropas
franquistas a bordo de un Opel 4/12 CV descapotable de
1924, conocido como Laubfrosch –Tree frog– debido a su
color verde y faros saltones que semeja a una conocida
ranita arbórea. Barcelona, paseo de Gràcia, 27 de enero de 1939.