Colección de figuras pertenecientes a la serie de TV mejicana "El chavo del ocho"
Son articuladas, hablan o se mueven con cuerda:
Quico (tiene un interruptor y habla al agitarlo)
El Chavo (lleva cuerda y anda)
La Chilindrina
Don Ramón
Pati (lleva cuerda y salta la comba)
Popis (se mueve si intentas quitarle la muñeca)
Ñoño (pega un saltito)
Doña Florinda (encoge los hombros)
Profesor Jirafales
La bruja del 71
Godinez
VIDEO
Miden 10cm de alto
LICENCIA OFICIAL "ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
Fue una colección especial creada para McDonalds en Latinoamérica y se regalaban con los Happy meal
Se distribuyeron entre 2004-2010.
Estos son los envoltorios que conservo
Yo compré las 11 figuras a Perú y Costa Rica en 2011 por un total de 68,94€. Son rarisimas y más todos los personajes juntos por lo que su valor serían unos 100-150€
Así se anunciaban algunas de ellas:
LA SERIE DE TV
El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo, lleva a cabo travesuras junto con sus amigos que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general de tono cómico. Desde un comienzo, su creador contempló que El Chavo estaría dirigido al público adulto, no al infantil, aun cuando se tratara de adultos interpretando a niños.
El elenco principal estuvo integrado por Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar, que interpretaron al Chavo, Don Ramón, Quico, la Chilindrina, Doña Florinda, el profesor Jirafales, Doña Clotilde y el señor Barriga, respectivamente.
El Chavo del Ocho es una comedia de situación que aborda las interacciones de un grupo de personas que habitan una vecindad. El protagonista, el Chavo, es un niño huérfano que suele meterse en problemas con los demás habitantes, entre ellos Don Ramón, Doña Clotilde y Doña Florinda, debido a malentendidos, a distracciones o a sus travesuras. Ahí convive también con sus amigos Quico y la Chilindrina. Con frecuencia se lo encuentra en un barril de madera que se ubica en el patio de la vecindad (al que se acostumbra meter, casi siempre, después de que Don Ramón lo golpea en la cabeza). Cada capítulo hace uso de bromas, slapstick, ironía, cómicos de repetición y situaciones graciosas en las que el elenco se involucra. También se incluye el uso de risas grabadas para dar énfasis en las escenas cómicas. La trama transcurre en su gran mayoría en el patio de una vecindad, donde se aprecia un barril y un lavadero. En dicha vecindad habitan la mayoría de los personajes principales, excepto el señor Barriga, su hijo Ñoño, Godínez, el profesor Jirafales y Popis. Se observa también, a primera instancia, el departamento 14 donde residen Quico y Doña Florinda, y justo a su derecha se encuentra la habitación 71, hogar de Doña Clotilde, y el departamento 72, donde viven Don Ramón y su hija la Chilindrina.