AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

25/07/2022

XLVIII ANTIGÜEDADES FAMILIARES (12) FAMILIA MONSERRATE: CAPOLADORA (PICADORA MANUAL DE CARNE, EMBUTIDORA O CHORICERA) ELMA 22 DE LOS AÑOS 40/50

Atornillada al banco de madera donde estuvo siempre desde que la compraron a mediados del siglo pasado vuelve a estar la picadora de carne (o capoladora como la llamamos aquí) Elma 22 de mis abuelos en La Cuba (El Maestrazgo, Teruel). 

Restauramos el banco y le quitamos algo de óxido a la capoladora pero dejándole las señales del paso del tiempo y el uso














Es un modelo grande de hierro fundido que mide 27 cm de largo x 13 cm de ancho x 18 cm de altura; y el brazo sale 27 cm

Contiene una entrada en forma de embudo para introducir la carne y una salida donde se coloca un embudo para que la carne picada entre dentro de la tripa, dando vueltas a una manivela de hierro. 

En uno de los laterales se aprecia la marca ELMA en relieve y a ambos lados de la tolva está el número 22, que hace referencia al modelo. 

La matanza del cerdo se realizaba todos los años en invierno, (A cada cerdo le llega su San Martín, Per sant Martí, mata el porc i enceta el vi). La razón fundamental era que el frío favorecía la conservación de la carne, también era una época más tranquila después de las cosechas y antes de la celebración de la Navidad, la principal festividad del año. Toda la familia participaba en la actividad, generalmente los hombres se ocupaban de matar al animal y las mujeres procesaban los productos cárnicos. Otras veces era un hombre quien se encargaba de matar el cerdo en la casa y el ama de casa era quien realizaba todas las tareas de adobado y embutido. También había mujeres que se dedicaban a hacer embutido para vender fuera de casa, consiguiendo así ingresos extras.

El tamaño de los orificios determinaba el grosor del picado y por ello era habitual que cada modelo de picadora llevara varias opciones de “placa” metálica con grosores diferentes.  Eran particularmente importantes las placas con orificios de varios tamaños y si ibas a hacer embutidos necesitabas una embutidora que no era otra cosa que un cilindro que se acoplaba a la salida de carne de la máquina gracias al cual se iba rellenando la tripa.

Fabricada en España por la marca ELMA, afincada en Álava y activa desde el año 1924 hasta la actualidad.Para 1934 la marca Elma era yaconocida a nivel mundial, especialmente en los mercados sudamericanos y europeos. Se había convertido en una de las compañías de máquina herramienta más destacadas del territorio, que fabricaba artículos de uso doméstico como los populares molinillos de café, además de heladoras, picadoras de carne...

 
La máquina de picar carne o picadora de carne es un utensilio de cocina encargado de picar los músculos de la carne en pequeñas partes. En parte sustituye a la tajadera en su función de picado. La invención de este aparato se debe al ingeniero alemán Karl Drais que en el siglo XIX ideó por primera vez una máquina con una funcionalidad similar.