"Le haré una oferta que no puede rechazar..."
Espectacular reproducción del clásico Cadillac Fleetwood, a escala 1:18. Jada Toys fabricó con mucho detalle en metal y decoró a mano este fantástico coche.
Incluye dos figuras;
· la del Padrino, sentado en el asiento trasero
· la del guardaespaldas, listo para sacar la pistola, si hiciera falta.
El capó delantero se abre y fija, para apreciar los elementos mecánicos.
Las puertas laterales y el capó trasero son practicables.
La maqueta adquiere gran tamaño y peso, debido a lo imponente del original.
Lo compré por 42.50€ en 2007 y ahora sin caja ya que no la guardé podría venderse por 120-150€ ya que no hay muchos a la venta.
El coche de don vito
CADILLAC SERIES 75 FLEETWOOD (1940)
Perteneciente a la película “El Padrino”
Cilindrada: 5670cc- V8- 346 cid
Potencia: 140cv a 3400 rpm Acel. 0-100:18 seg
Velocidad: 150kph Par: 366Nm 1700rpm
Dimensiones: 5.46 (3.50)/ 1.8/1.6m
Cambio: M3 Peso:2358 kgs
Producción:757 Precio:5115$
El gran protagonista, Vito Corleone, utiliza un Cadillac Fleetwood Series 75 de 1940. Ese es el coche al que iba a subir tras salir de su oficina y comprar naranjas, cuando fue tiroteado por encargo de Sollozzo y la familia Tattaglia. Ese día su chófer Poli inventó una excusa para no ir, así que condujo su hijo Fredo, que no supo hacer frente a los pistoleros.
El
Fleetwood Series 75 es el gran Cadillac de la época, el tope de gama, y
fue muy utilizado por los Corleone. En el mundo real, el magnate Howard
Hughes tuvo uno.
Paramount Pictures ha licenciado un automóvil oficial de la trilogía GodFather. Este Cadillac Fleetwood Serie 75 Town Car de 1940 es una réplica exacta del que tiene Don Corleone en el primer episodio de la legendaria serie. Fue una elección natural para el Padrino, el criminal n.º 1
La Serie 70 (modelos 70 y 75) fue el automóvil de tamaño completo con motor V8 de Cadillac desde la década de 1930 hasta la década de 1950. Reemplazó al 355-D de 1935 como el automóvil principal de la compañía justo cuando se presentó la Serie 60, mucho menos costosa.
La Serie 80 (modelos 80 y 85) era la misma que la Serie 70 pero usaba el motor V12 de Cadillac en lugar del nuevo V8.
La Serie 70 de batalla corta fue reemplazada por la Serie 62 en 1941, mientras que la Serie 75 de batalla larga pasó a formar parte de la línea Fleetwood.
La Serie 75 con carrocería Fleetwood de 1938 usaba una distancia entre ejes de 141 pulgadas (3600 mm). Estaba disponible como sedán, "Imperial" o "Formal Sedan". Todos los Cadillacs compartieron el mismo V8 de cabeza en L de 346 in ese año, aunque el 75 generó 140 hp en lugar de 135 hp como el resto de la línea.
Para 1941, la distancia entre ejes se redujo a 136 pulgadas (3454 mm), aunque la potencia del motor era de hasta 150 hp.