AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

04/07/2022

XXVIII ANTIGÜEDADES FAMILIARES (7) ESCULTURA TALLA DE SAN ANTONIO DE PADUA Y EL NIÑO 70CM

Antigua y atractiva figura de imagineria religiosa comprada en Zaragoza en los años 60. Mi abuela materna al parecer hizo la promesa de que si le tocaban los iguales compraría un San Antonio. Debió pasar, lo compró y lo puso en la habitación de su hija que era entonces una adolescente. 








No sabemos donde lo compró, probablemente en el centro o igual quizás en alguna tienda de objetos religiosos que hubiera cerca de la Iglesia de San Antonio en la zona de Paseo Cuellar ya que no vivían lejos ya que su casa estaba en la parte alta de la Avenida de San José enfrente del lavadero junto a la harinera. 

No hay datos en la imagen ni en la base que ayuden a saberlo, solo esta marca que desconozco su significado. 

 

 


 

Mide 70cms de alto

Valor actual entre 150-250€

Se trata de la imagen representando a San Antonio con el niño, sostenido en sus brazos. Aparece con el típico hábito de color marrón, con el rosario colgante y sosteniendo un ramillete de azucenas.La base es de madera.

Como muchas de las que se encuentran en Internet eran  fabricadas en pasta de la prestigiosa casa de imaginería Olot, con ojos de cristal, de estuco policromado con corona y pintada a mano. quizás ésta también lo sea ...

Debido al célebre episodio de la ermita con el Niño Jesús, cuando el santo sostenía entre sus brazos al divino infante, recogida en el “Liber miracolorum” (c. 1367), San Antonio de Padua es, desde el siglo XV, hoy uno de los pocos santos que hay en la Iglesia a los que se les representa con el niño Jesús en sus brazos.