- MI HUCHA QUE TAMBIEN SERVÍA PARA GUARDAR OTRAS COSAS QUE NO FUERA DINERO. VENÍA CON UNA LLAVE Y UN MECANISMO PARA ABRIRLA
- MI CAJA DE CARAMELOS "LOVE IS" CLIC CLAC DE MAURI 1987
- MIS LAZOS PARA LAS COLETAS Y OS PONGO UNA FOTO MIA CON ESE MISMO LAZO
- MI LUGAR DONDE GUARDAR LOS DIENTES, EN MI CASO ERA UN TOCADOR CON ESPEJITO DEL CUAL SOLO QUEDA UNA PARTE

Los caramelos Mauri representan uno los mejores momentos de la infancia de muchos españoles, conviriéndose en un clásico de los años 70 y 80 en nuestro país.La caramelería Mauri comenzó a producir caramelos artesanales allá por el año 1903. Hoy día forma parte de la empresa chocolatera LaCasa, también de origen familiar, y fundada hace 150 años en Jaca (Huesca) por Antonio Lacasa, bisabuelo de los actuales propietarios.
En 1992 LACASA compra la empresa MAURI, S.A. Fabricante de golosinas y la empresa que fabricaba los Conguitos, situada en Barcelona .En 1999 La empresa PRODUCTOS MAURI, S.A. con sede con Barcelona, se traslada a Utebo (Zaragoza).
Love Is... es una tira cómica creada por la caricaturista neozelandesa Kim Casali (de soltera Grove) en la década de 1960.Las caricaturas se originaron a partir de una serie de notas de amor que Grove dibujó para su futuro esposo, Roberto Casali. Uno de sus dibujos más famosos, "El amor es... poder decir que lo sientes", publicado el 9 de febrero de 1972, se comercializó internacionalmente durante muchos años en forma impresa, en tarjetas y en souvenirs. El comienzo de la tira coincidió estrechamente con la película Love Story de 1970. La línea de la firma de la película es "Amor significa nunca tener que decir que lo sientes". En el apogeo de su popularidad entre principios y mediados de la década de 1970, las caricaturas hacían ganar a Casali entre cinco y seis millones de dólares al año.