AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

12/10/2022

CXVII EL AUTOMOVIL (30) FORD SHELBY COBRA 427 S/C 1965 DE LA PELICULA SPINOUT DE ELVIS PRESLEY AUTO WORLD 1:18

FORD SHELBY COBRA 427 S/C 1965

PELICULA SPINOUT DE ELVIS PRESLEY 

AUTO WORLD 1:18 




















  • La dirección es practicable.
  • Se abren las puertas.
  • Se abre el capó delantero del motor.
  • El motor está repleto de detalles.
  • El interior del habitáculo está tapizado.


 

Comprado en 2016 por 42,04 €. Actualmente su valor en España estaría rondando los 75€

 

 SHELBY COBRA 427 S/C No.11 (1965)
Perteneciente a la película Spinout,
Cilindrada: 7000cc-V8 90º- 428cid
Velocidad: 298Kph Cambio:M4
Par: 650 Nm a 3500 rpm Peso: 1080 kg
Potencia: 491 cv a 5000 rpm Precio : $5,595
Acel. 0-100: 3.9sg Consumo 23.5l/100km
Dimensiones: 3.96 (2.28) /1.24/1.72 m

Producción (65-67): 348 (427)

Mike McCoy (Elvis Presley) es un apuesto cantante de rock de gira que disfruta vivir el estilo de vida de soltero y también conduce autos de carrera.

Pista de carreras Paramount Ranch
Producción. La película se rodó del 21 de febrero al 7 de abril de 1966. A Elvis se le pagaron 750.000 dólares más el 40% de las ganancias. Las escenas de carreras se rodaron en Paramount Ranch Raceway. 

Elvis Presley condujo un 427 S/C Cobra de 1965 en la película Spinout. En una escena famosa, conduce al Cobra a un arroyo. Los fanáticos de Shelby con ojos agudos notaron que el automóvil en el agua, aunque similar al Shelby, no era el famoso automóvil. El elegante Cobra fue reemplazado por un doble de acrobacias: una carrocería Mistral de 1958 sobre un marco Austin Healey.












1960 - Carol Shelby se interesa por el chasis de la AC (fabricante británico al borde de la quiebra), para construir un coche ligero con un potente motor. Shelby, en septiembre de 1961, escribió una carta a AC proponiéndoles la construcción para él de un coche modificado capaz de montar un V8. Primeramente, Shelby, acudió a Chevrolet para que le proveyera de motores. Éstos, ante el miedo a que pudiese rivalizar con su Corvette, le negaron la propuesta.

1962 - Febrero : Una noche Shelby sueña con una cobra (serpiente) que aparece delante de un coche, se despierta, anota la idea y vuelve a dormirse.

En 1963, el Cobra fue perdiendo su supremacía en carreras. Shelby intentó montarle un gran motor llamado Ford FE de 390 pulgadas cúbicas. Ken Miles condujo en carrera el potenciado FE Mark II y dijo que el coche era virtualmente inconducible.

El nuevo automóvil se diseñó en cooperación con Ford en Detroit. Era propulsado por el famoso motor Ford 427 de 7 litros que entregaba 425 CV (317 kW) de potencia y alcanzaba una velocidad máxima de 262 km/h, en el modelo estándar y 485 CV (362 kW) y una velocidad de 290 km/h en el modelo de competición.

La producción del modelo Mark III comenzó el primer día de 1965 y dos prototipos fueron enviados a los Estados Unidos en octubre de 1964. Los coches fueron enviados sin finalizar, teniéndose acabar en el taller de Shelby. Aunque era un coche impresionante, no se vendía bien. Para reducir costes a algunos AC Cobras Mark III se les implantó un motor Ford 428 in³ (7 litros), de menor costo, pensado más en el uso de calle que en la competición. Parece ser que se enviaron a Shelby unos 300 Mark III entre los años 1965 y 1966, incluyendo los modelos de carreras.

Desafortunadamente, el MK III no obtuvo la homologación para competir en el año 1965 y no corrió en el equipo de Shelby. Sin embargo, en manos de escuderías privadas ganó numerosas carreras en los años 70. 31 coches de competición se quedaron sin vender. Estos fueron nombrados como S/C de semi-competición y hoy en día son los más cotizados en el mercado y se llegan a pagar millones de dólares por ellos.