AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

21/10/2022

CXXV EL AUTOMOVIL (32) HUDSON HORNET (1952) Herb Thomas Campeon de la Nascar HIGHWAY 61 1:18

 

 















Comprado en diciembre de 2008 por 35€  Su valor actual supera los 100€ SIN CAJA y 200 CON CAJA


HUDSON HORNET (1952)
Pilotado por Herb Thomas
Campeon de la Nascar de 1953

  • Cilindrada: 5047cc- L6-308cid  
  • Peso: 1636kgs
    Potencia: 210cv a 3800 rpm  
  • Par:348 Nm-1800
    Velocidad: 149kph  
  • Acel. 0-100:11 seg
    Dimensiones: 5.42 (3.22)/1.97/1.53m
    Cambio: M4  
  • Consumo 14L/100km
    Producción : 27,208  
  • Precio: $3,342


El Hornet es uno de los autos más simbólicos de la historia de Nascar. En un total de 48 carreras ganó 40, llegando al 83% de eficiencia. Todo un récord para la época. El hornet se fabricó desde 1951 hasta 1954. Hoy es uno de los clásicos más codiciados, y todo un emblema de las carreras de antaño.
Herb Thomas ganó 2 Grand National (camponatos NASCAR) en los años 51 y 53, al volante de El fabuloso Hudson
El Fabulous Hudson Hornet fue un famoso NASCAR Grand National (ahora Sprint Cup) y un stock car AAA producido por Hudson Motor Car Company. Marshall Teague y Herb Thomas condujeron cada uno en un Hudson Hornet al que apodaron el "Fabulous Hudson Hornet".
Thomas comenzó la temporada 1951 de NASCAR Grand National con un éxito moderado en un automóvil Plymouth (más una victoria en un Oldsmobile). Cambió a mitad de temporada a su Fabulous Hudson Hornet y ganó el campeonato de 1951.
Thomas dominó toda la temporada NASCAR Grand National de 1953. Ganó las mejores 12 carreras de la serie en camino a convertirse en el primer bicampeón de la serie.
El verdadero aguijón del Hornet provino del potente motor de carreras 7X. Desarrollado por Marshall Teague y el ingeniero de Hudson, Vince Piggins, los seis grandes tenían un diámetro más grande, válvulas más grandes, cámaras de combustión pulidas y aliviadas, cabezal de alta compresión, leva de alto rendimiento, escapes dobles divididos y carburadores y colector "Twin H-Power". . Esta combinación impulsó al gran motor de seis cilindros en línea hasta 220 caballos de fuerza brutos, un salto de 75 caballos sobre la cifra de 145 de la sala de exposición.












La película animada de 2006 Cars cuenta la historia de un coche de carreras hotshot, Rayo McQueen  que se encuentra atrapado en el pueblo de la Ruta 66 de Radiador Springs. El juez y médico del pueblo es Doc Hudson (voz de Paul Newman), un Hornet que resulta ser el verdadero Fabuloso Hudson Hornet. El Doc Hudson en Cars se parece mucho al "Fabuloso Hudson Hornet".Comparte muchos de los mismos registros que el Hornet auténtico, aunque sus destinos difieren. Su número es el 51, en referencia al año en que se creó su modelo.