FIGURA DE ELVIS CON EL LOOK ROCKABILLY DE SU PRIMERA ÉPOCA
EDICIÓN 50 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA GRABACION DEL REY DEL ROCK'N'ROLL EN SUN RECORDS MEMPHIS BAJO LA BATUA DEL PRODUCTOR SAM PHILLIPS
5 DE JULIO DE 1954.
SEGUNDA DE LAS SEIS FIGURAS DE ELVIS DE LA COLECCIÓN DE MCFARLANE DE 2004 (LA PRIMERA SEGUN EL ORDEN CRONOLÓGICO DE LA CARRERA DE ELVIS)
Incluye diorama base, guitarra y micrófono con soporte.VENÍA EN UN BLISTER DEL CUAL SOLO CONSERVO EL FOLLETO DE PAPEL. LA COMPRÉ EN 2005 POR 23€
Lo que ocurrió el 5 de julio de 1954 en el diminuto estudio de Sun Records, en Memphis, en el número 706 de Union Avenue, fue una de esas chispas casuales que incendian el mundo. Sam Phillips, propietario de Sun, había fichado a un joven camionero, Elvis Presley, haciendo caso a la intuición de su secretaria: el chaval era guapo y tenía una voz grata.
Phillips le juntó con el contrabajista Bill Black y el guitarrista Scotty Moore, que alucinaron con aquel imberbe que se presentó con camisa negra y pantalones rosa. Todos tenían trabajos extramusicales, y sólo pudieron ensayar un domingo antes de entrar a grabar.
Elvis y sus dos acompañantes se pusieron a tontear con un blues de Arthur Big Boy Crudup, That's all right, acelerando el tempo. Phillips desplegó las antenas y les preguntó qué demonios estaban haciendo. "No sabemos", fue la sincera respuesta. Phillips insistió en que se grabara. Era de esos productores que creen en la magia del momento, en esperar el instante en que los músicos se deshacen de complejos y pisan lo desconocido.
Phillips quedó encantado: cinco días más tarde, el 10 de julio, llevó un acetato de That's all right a una emisora local. Sonó a las nueve y media de la noche, y la respuesta fue inmediata: el teléfono de la WHBQ ardió con llamadas que necesitaban volver a escucharlo, que pedían información sobre el intérprete. La bola había comenzado a rodar, ante el pasmo de los implicados: Elvis no se atrevía a escuchar la emisora aquella noche, y el tímido Scotty Moore creía que les expulsarían de la ciudad, no explicitó si por el descaro juvenil o por tocar música de negros.
Los implicados no eran conscientes de estar haciendo historia: se extraviaron grabaciones, se desecharon temas que ahora resultan apetecibles.
Se lanzó el 19 de julio de 1954, con "Blue Moon of Kentucky" como cara B.
Sam Phillips quería llevar el sonido de la música afroamericana a un público más amplio. Presley, en guitarra acústica rítmica, y acompañado por el guitarrista principal Scotty Moore y el bajista Bill Black, fue un pionero del rockabilly, una fusión de música country y rithm'n'blues impulsada por el ritmo acelerado.
En 1955, el baterista D. J. Fontana se unió para completar la formación del cuarteto clásico
¿EL ORIGEN DEL ROCK'N'ROLL?
"Fueron artistas negros quienes marcaron el nacimiento del rock and roll", dice el historiador Marc Kirkeby. Y no sólo negros, porque el DJ Alan Freed fue el primero en pinchar R&B para los adolescentes blancos en una radio de Cleveland y en 1951 acuñó la expresión rock and roll para evitar el término race music que hasta entonces hacía referencia al rhythm and blues. Otros apuntan a Rocket 88 , el éxito de 1951 escrito por Ike Turner, como la primera grabación de este estilo, una explosión en la que también colaboraron los temas We´re gonna rock around the clock y Shake, rattle and roll , que Bill Haley lanzó en 1954.
Con Elvis, los jóvenes blancos descubrieron la sensualidad de la música negra. "Presley fue el catalizador del fenómeno", comenta Kirkeby. "Tenía que ser un blanco quien rompiera esa barrera", añade la leyenda del soul Isaac Hayes.
También la revista Rolling Stone está de acuerdo en estos comentarios . "Debemos reconocer en Elvis el nacimiento del rock and roll como un fenómeno de masas que cambió la cultura americana y la del resto del mundo", subraya Joe Levy, director adjunto de la publicación.
Para el músico Lenny Kravitz, los auténticos padres del género seguirán en el anonimato. "Podemos hablar de pioneros como Bo Diddley, Fats Domino o Chuck Berry, pero estoy seguro de que el rock and roll nació de un puñado de músicos negros sentados en un porche, en algún lugar perdido de la geografía de este país", concluye el músico, un gran seguidor del rey del rock and roll.