AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

31/10/2022

CXXXII ANTIGÜEDADES FAMILIARES (33) MOLINILLO CAFE MARCA ELMA MODELO 1415. AÑOS 30

MOLINILLO DE CAFÉ ELMA. 

Apuesto un ojo de la cara a que si no conservan ustedes uno, al menos lo han tenido alguna vez entre sus manos. Hablamos del molinillo de café Elma, un utensilio de cocina tan popular en los hogares del siglo XX que resulta casi imposible encontrar a alguien que no lo conozca o haya poseído uno. 

MOLINILLO DE CAFÉ FABRICADO POR LA EMPRESA ESPAÑOLA "ELMA" EN SU FÁBRICA DE MONDRAGÓN (GUIPUZCOA). 

SE TRATA DEL MODELO 1415 QUE SE EMPEZÓ A PRODUCIR EN 1924 Y ESTUVO EN PRODUCCIÓN HASTA LOS AÑOS 60 CON LA ÚNICA VARIACIÓN, A PARTIR DEL AÑO 1940, DE LA SUSTITUCIÓN DE LA PLACA IDENTIFICATIVA INICIAL POR UN GRABADO EN LA MISMA MADERA, CON EL NOMBRE DE LA EMPRESA. 

SE FABRICÓ EN CINCO TAMAÑOS DISTINTOS, DEL "00" AL "3".








 

Éste perteneció a mi abuela materna Jorja que, como la cafetera que os enseñamos hace unas semanas, debió comprarlo a finales de los años 30 cuando vino a trabajar del pueblo a Zaragoza




Mecánico, a manivela y por tanto completamente analógico, el molinillo Elma vivió a partir de los 80 un lento declive debido a la aparición de artefactos eléctricos para la misma función o al uso masivo de café ya molido.

Su funcionamiento es sencillo: un depósito superior contiene los granos de café a moler y el café molido se recoge en un depósito inferior, a menudo en forma de cajoncillo o gaveta. El mecanismo de molienda consiste en un manubrio ubicado en la parte superior que mueve la muela moleteada sobre un asiento troncocónico en el interior de la máquina, por el que pasan los granos enteros de café del depósito superior y el polvo obtenido de la molturación cae en el cajón inferior y está listo para usarse en una cafetera. 

 

Desde 1924 la empresa Elma no ha dejado de producir estos magníficos molinos de cafe.

1924: Los socios fundadores, todos ellos de Arrasate, fueron   Gregorio y Eugenio Echevarria, Pantaleón Leibar, Francisco  y Román Vélez de  Mendizábal, Joaquín Arregui, Julio Aguirrebeitia y Daniel Arcauz,   entre los que se encontraban antiguos operarios  y contramaestres de la Unión Cerrajera de Mondragón. El objeto de esta sociedad era la fabricación y venta de toda clase de artículos de cerrajería, tonillería, ferretería, piezas fundidas de hierro colado o maleable o de otros metales.

En un primer momento la firma contaba con un único edificio destinado a fábrica de cerrajería ubicado junto al río Deba y la carretera Madrid-Irun. Este edificio  presentaba estructura de madera y muros de carga en mampostería. Posteriormente la empresa  vivirá un fuerte  crecimiento y  acometerá la ampliación del edificio originario.

En septiembre de 1930 se firma en San Sebastián  el proyecto del  conocido edificio de oficinas, el edificio de la torre,  bajo el título de proyecto de fábrica para la Sociedad ELMA,  del que desconocemos el autor.

Así, en su décimo aniversario,   en 1934,  la empresa era ya conocida a nivel mundial,  especialmente en  los mercados sudamericanos y europeos, dedicada a  la producción de  artículos de uso domésticos como molinos de café, cierres hidráulicos para puertas, infiernillos, heladoras, picadoras de carne, coladores, ollas, etc.  La fábrica  ocupaba  ya 300 obreros y contaba con una superficie edificada de 13.000 metros cuadrados.

Su producto más icónico, patentado en diciembre de 1926, es el molinillo de café con manivela fabricado en chapa esmaltada. Los modelos más antiguos, como el nuestro, tienen el cuerpo en madera. 

En diciembre de 1926 Elma pediría la patente de introducción de «un molinillo con caja para moler cafés y otros productos». Primero de madera y luego de chapa esmaltada, los molinillo de manivela tendrían tanto éxito que pocos años después surgiría una marca de imitación llamada Etna. Aquel utensilio maravilloso molía fácilmente café, achicoria y especias y a partir de los 40 se convertiría en uno de los básicos de cualquier cocina en España. 

 
Los molinillos molían fácilmente los granos de café y la achicoria por lo que se convirtieron en un utensilio popular y básico en cualquier hogar español.
El café forma parte de las rutinas diarias y de las relaciones sociales de los españoles desde hace más de un siglo. Se compraba en grano, por lo que era necesario tener en casa un molinillo. Además, en muchos hogares el café era de calcetín o de puchero, métodos que no necesitan una molienda muy fina del grano.
Su uso fue decayendo con la introducción de los molinillos eléctricos y más tarde con la aparición de los envases de café ya molido, pero en los últimos años sus ventas han vuelto a crecer entre los más puristas.

 

29/10/2022

CXXXI RECUERDOS DE UNA VIDA (33) COSAS QUE GUARDAS DE CUANDO ERES NIÑA PARTE 2

 ¿Tu también conservas alguna de estas cosas?

  • Una muñeca regalo del restaurante donde celebré mi comunión, en la foto podéis ver como la llevo conmigo
  • Recuerdo de comunión de alguna compañera o amiga de clase
  • Una camara de juguete con fotografías de recuerdo de algún lugar, en mi caso, de San Millán de la Cogolla
  • Un recuerdo del viaje de estudios de mi hermano, del zoo de Madrid
  • Un juguete de esos que te regalan cuando estás ingresada de niña en el hospital, en mi caso el duende verde












27/10/2022

CXXX CINE Y MÚSICA (33) FIGURAS DE LOS BLUES BROTHERS DAN AYKROYD Y JOHN BELUSHI SD-Toys.

Sin duda la película protagonizada por los personajes de Elwood y Jake es una de las comedias musicales por excelencia, y está considerada como película de culto. Los chicos de SD Toys nos traen esta vez un magnífico set compuesto por las figuras de esta icónica pareja, las cuales vendrán acompañadas por dos bases, dos placas con sus nombres y los sombreros que podremos quitar o poner a nuestro gusto. Además, tanto las bases en forma de carretera como las placas se pueden ensamblar de forma que los Blues Brothers queden expuestos a modo de diorama. Son los protagonistas de "The Blues Brothers" ("Granujas a todo ritmo"), film de culto de 1980 dirigido por el no menos mítico John Landis.

✔17 cm. de altura

✔Incluye bases expositoras

✔Realizadas en PVC

















Compradas en 2008 por 22.45€ Su valor actual sin caja serían unos 30€   

 

 

The Blues Brothers, es un espectáculo musical que se origino en el programa de televisión "Saturday Night Live" en los Estados Unidos en el año 1978. "The Blues Brothers", hacian parodias cómicas y musicales, donde armonizaban diversas canciones de estilo blues y soul. En el programa, se daba vida a dos hermanos llamados Jake y Elwood Blues. Dan Aykroyd y John Belushi acabaron superando incluso a sus «alter egos», los cuales terminaron por llevarlos de gira, grabar discos e incluso grabar un par de películas de culto.

 







26/10/2022

CXXIX EL AUTOMOVIL (33) DODGE MONACO SEDAN Bluesmobile (1974) Perteneciente a la película “The Blues Brothers” 1:18 ERTL JOYRIDE

DODGE MONACO SEDAN Bluesmobile (1974) Perteneciente a la película “The Blues Brothers” 1:18 ERTL JOYRIDE

  • El volante se mueve con el movimiento de las ruedas delanteras. 
  • Las 4 puertas, el capó y el maletero (dentro se encuentra la bolsa negra de ellos - lo que es un detalle hermoso) y el motor puede ser abierto. 
  • El coche entero está pintado como si estuviera usado y sucio. 
  • El altavoz en el techo es desmontable. 
  • El coche completo está construido en detalle, con una pintura de alta calidad. 
  • Las medidas del modelo aproximadamente en centímetros: longitud 32, altura  x 16 (con altavoz) / 8,5 (sin altavoz) x 11 ancho .  
  • Peso 1, 63kg





















Lanzado en 2005 este modelo no se produce ya desde hace años y es difícil de encontrar. Comprado en 2011 por  39.67. Solo conservo la parte de atras de la caja. Su valor ahora ronda los 120€ sin caja.


 

DODGE MONACO SEDAN Bluesmobile (1974)
Perteneciente a la película “The Blues Brothers”

  • Cilindrada: 7200cc-V8- 440cid
  • Potencia: 275cv a 4400 rpm 
  • Par:529nm a 2800rpm
    Cambio: A3 Acel. 0-100: 8 seg
    Velocidad: 190kph 
  • Consumo 20l/100km
    Dimensiones: 5.60(3.09) /2.01./1.50 m
    Peso: 1886kgs 
  • Precio: $4,380-$5,870
    Unidades:4874 taxis o policias

 

¡Tiene motor de policía, neumáticos de policía, suspensión de policía…! ¡Estamos en una misión de Dios! Dos frases famosas de una de las películas más conocidas de todos los tiempos. La verdad que el DODGE MONACO estaba hecho papilla, no tiraba ni cara al viento, pero era el único capital de Jake y Elwood. Aún así, el BluesMobile les ayudó a huir (y destrozar) la mitad del parque de coches de la poli del Estado de Illinois, además de los neo-nazis de pacotilla y la banda de country… ¡No está mal! (¿Véis porqué quiero un V8 viejo?)
El Bluesmobile es el auto que usaron los Blues Brothers en su primera película (The Blues Brothers – 1980), es un Dodge Mónaco modelo ’74 sedán. En cuanto a los vehículos utilizados en la película, el más destacado es el coche de policía, un auténtico coche de policiía utilizado en Mount Prospect, Chicago. Se trata de un Dodge Monaco sedán de 1974, con el motor, las ruedas, la suspensión, paragolpes y todos los demás complementos originales que utilizaban los vehículos de patrulla utilizados en ese distrito de Chicago. Este modelo también fue utilizado por las patrullas de autopista en California.En una escena casi mítica de la película, cientos de coches patrulla de Chicago se estrellan uno tras otros formando una pila de chatarra bajo el metro de Chicago. La mayoría de los modelos utilizados son también Dodge Monaco, aunque caracterizados con otros colores.

El Bluesmobile estaba equipado con el paquete de coche patrulla "440 Magnum" ofrecido por Dodge para el Mónaco. Su matrícula era una matrícula de Illinois que decía "BDR 529", un tributo a los Black Diamond Riders de Toronto, Canadá en 529 Jarvis Street. Dan Aykroyd, coguionista de la película, declaró que eligió el 440 Dodge Monaco porque lo consideró el auto más popular usado por la policía durante la década de 1970.
Al describir el auto a su hermano, Jake, Elwood dijo: "Tiene un motor de policía, 440 pulgadas cúbicas. Tiene llantas de policía, suspensión de policía, amortiguadores de policía. Es un modelo fabricado antes de los convertidores catalíticos, así que funcionan bien con gasolina normal". El Bluesmobile tiene la capacidad de realizar acrobacias aparentemente imposibles, como saltar sobre un puente levadizo abierto, dar vueltas hacia atrás en el aire e incluso "volar" durante breves períodos de tiempo.










The Blues Brothers (en España: The Blues Brothers, Granujas a todo ritmo) es una película cómico/musical norteamericana de 1980 dirigida por John Landis, con John Belushi y Dan Aykroyd como Jake y Elwood Blues, personajes salidos del mítico show televisivo Saturday Night Live. La película se desarrolla en Chicago. A caballo entre musical de rhythm & blues y soul y road movie narra las aventuras de los Blues Brothers para reunir su antigua banda y salvar el orfanato en el que se criaron. La película destaca por el elenco de artistas que colaboraron en su banda sonora, como: James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles y John Lee Hooker y también cuenta con los cameos de otros actores, como: John Candy, Carrie Fisher, Charles Napier y Henry Gibson.