AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

27/08/2022

LXXIV EL AUTOMOVIL (19) CITROEN CX 2000 1974 NOREV 1:18 DELTA BLUE MET

 El Citroën CX es un automóvil producido por la marca francesa Citroën entre los años 1974 y 1991. Más de un millón de unidades fueron vendidas durante sus 18 años de producción. El CX fue elegido Coche del Año en Europa en 1975 además de recibir otros galardones. Su coeficiente aerodinámico, un hito en la época, era de 0,35. De ahí le viene el nombre heredado.

 

























 


Comprado en 2021 por 44€

 

  • Cilindrada: 1985cc- L4-121ci
  • Potencia: 102cv a 6000rpm
  • Peso: 1520 kg
    Par: 152Nm a 3000 rpm  
  • Cambio: M4
    Velocidad: 174 kph 
  • Acel. 0-100: 12.6 seg
    Dimensiones: 4.66 (2.84) /1.73/ 1.36m
    Precio
    25.785Fr
    Consumo 10.5L/100 km
    Producción (1974-1991):+1 Millón unidades

Destinado a retomar el legado del DS, el Citroën CX representó una exitosa síntesis entre originalidad y refinamiento mecánico. En la parte técnica, el CX le debía mucho no solo al DS sino también al SM.

El resultado fue un automóvil de clase alta que, en producción desde 1974, fue el caballo de batalla de Citroën. Producido en más de 1 millón de ejemplares hasta 1991, el CX tenía motores de 2000 a 2500 cc.

También fue el último Citroën de la era Michelin antes de la boda con Peugeot.

Diseñado por Robert Opron, causó sensación desde un primer momento. Esta berlina de 4,63 metros de longitud destacaba por su comodidad, ergonomía y comportamiento en carretera contando con suspensión hidroneumática. Los reconocimientos le llegaron bien pronto. En 1975 ya estaban en las vitrinas de la marca los galardones de Coche del Año en Europa, el Premio a la Seguridad y el Award Auto Style, por su estilo innovador.

No era fácil buscar un sustituto al DS, uno de los mejores coches franceses de la historia. Pero el Citroen CX lo consiguió. Para empezar, con una carrocería de igual repercusión, muy llamativa y afilada con un coeficiente aerodinámico de apenas 0,35 Cx. Era tan bajo para la época que fue utilizado para bautizar al nuevo modelo, por su baja resistencia al aire. La trasera, con un diseño cortado al estilo Kamm-Tail y su luneta posterior cóncava remataban el espectacular trabajo de Opron.

El Citroen CX 2000 montaba un cuatro cilindros en línea atmosférico de 1.985 cc que rendía 102 CV y que alcanzaba los 174 km/h. 


El Citroen CX heredó del DS la suspensión hidroneumática con altura constante, que le proporcionaba una muy buena estabilidad en carretera. Del Citroen SM de 1970 la dirección asistida en función de la velocidad con retorno automático en línea recta. Su diseño interior, pensado para proporcionar más comodidad para el conductor, destacaba por un puesto de conducción futurista, que permitía acceder a todos los mandos sin tener que soltar el volante.