AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

12/08/2022

LXIV ANTIGÜEDADES FAMILIARES (16) MESA DE COMER AL ESTILO DEL MAESTRAZGO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Hace unos días os presentamos las sillas típicas del Maestrazgo y hoy vamos a montar la mesa para comer que hubieran montado mis abuelos en La Cuba, en el Maestrazgo turolense hace 100 años. 




 


 

La mesa como veis dado el tamaño de las sillas es pequeña y bajita, escasamente 75 cm de largo y medio metro de alto.

En las sillas aparecen el gayato de mi abuelo José Monserrate Valero y el sombrero de su hermano Manuel que conservamos siempre apoyado en las sillas tal como si ellos lo hubieran dejado allí..

Detrás en la pared, colgado está el recuerdo del viejo hogar donde cocinaba mi abuela María al fuego y raseras para remover y hacer los embutidos.

Sobre la mesa, pucheros con asas de barro sobre los trebedes o soportes de hierro forjado para dejarlos sobre las brasas de la chimenea.


No puede faltar un candelabro porque recordemos que no había luz

También encontramos el 

  • mortero o almirez de barro
  • una jarrita de barro
  • viejos cuchillos y un cucharón
  • una fuente o ensaladera de porcelana
  • una cazuela o tortera de barro
  • un cuenco o escudilla
  • platos grandes con dibujos 
  • platos esmaltados
  • un batidor de madera
  • y un vaso de puntos que usaba mi padre cuando era pequeño