AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

21/08/2022

LXIX EL AUTOMOVIL (18) SIMCA 1000 LS de NOREV 1:18

  • La dirección es practicable.
  • Se abre el capó delantero del maletero.
  • Se abren las puertas delanteras.
  • Se abre el capó trasero del motor.






















Comprado en 2021 por 57€

El Simca 1000 es un pequeño automóvil de turismo con cuatro puertas que fue producido por la marca francesa Simca entre 1961 y 1978. 

SIMCA 1000 LS de 1974

  • Cilindrada: 944cc- L4
  • Potencia: 44cv a 6000rpm
  • Peso: 775 kg
    Par: 63Nm a 2200 rpm  
  • Cambio: M4
    Velocidad: 134 kph 
  • Acel. 0-100: --- seg
    Dimensiones: 3.78 (2.22) /1.47/ 1.33m
    Precio 7995Fr
    Consumo ---L/100 km
    Producción:------ unidades

 

Henri Pigozzi, patrón de Simca, se planteó el desarrollo de una pequeña berlina de tres cuerpos de dimensiones reducidas, con motor trasero y un diseño atractivo de aspecto cuadrado, dotado de cuatro puertas y cuatro asientos cómodos que permitiera desplazar a cinco personas, y que tuviese el adecuado espacio para equipajes en la parte delantera.

Para abaratar costes, se emplearon varios elementos del Fiat 600. Las adaptaciones eran sencillas, bastaban unas pequeñas modificaciones. Pero el desarrollo también se mostró ambicioso en otros aspectos. El motor 944 cm³ era avanzado. Además, se creó en colaboración con Porsche una transmisión sincronizada de 4 velocidades, con la palanca en el piso, en oposición a la tendencia dominante de llevarla en el volante, habitual en coches americanos y europeos. 

En cuanto a la carrocería, la idea era que tuviese líneas cuadradas. No era la mejor solución, su deficiente aerodinámica penalizaba el consumo y la velocidad, pero se dio prioridad a los dictados de la moda: el Chevrolet Corvair, un todo atrás como el 1000, estaba marcando tendencia.

En 1961, año del lanzamiento del modelo en Francia, nada hacía pensar que se pudiera comercializar el Simca 1000 en España. Pero todo cambió dos años más tarde, cuando Barreiros, fabricante nacional de vehículos industriales, creó una sociedad conjunta con la multinacional norteamericana Chrysler.La nueva sociedad, Barreiros Chrysler, acordó la fabricación en la factoría de Villaverde

A finales de 1965, después de un demorado proceso de ampliación y acondicionamiento de las plantas para la fabricación de los nuevos modelos, se lanzó en España el Simca 1000. El eslogan utilizado en el lanzamiento: “cinco plazas con nervio”, no fue muy afortunado ya que la picaresca popular le sacó en seguida un mote que resultaba peyorativo: “El filete del pobre, porque era para cinco, y con nervio”.

En su primer año solo consiguen vender 34710 unidades.La tónica continuó en 1967, con 31250 unidades matriculadas. En enero de 1970 se llega a la unidad 100000, muy por debajo de las expectativas. Entre los motivos que se citan para explicar la tibia acogida destacan dos, el precio es algo elevado—en algunas versiones por encima del de su competidor directo, el Renault 8— y su línea un poco anticuada.

Hay que decir que la llegada del Simca trajo algo inédito hasta la fecha, la disponibilidad inmediata de los automóviles

Al desaparecer, bien avanzados los años setenta, se habían fabricado en todo el mundo más de un 1.700.000 unidades, de las cuales 232.168 salieron de las factorías españolas de Villaverde.

 









 https://www.pistonudos.com/es/simca-1000