AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

17/06/2022

XV ANTIGUEDADES FAMILIARES (4) TELEFONO CANDELABRO AÑOS 20

Un teléfono candelabro es un tipo de teléfono que fue popular desde finales de la década de 1890 hasta la década de 1920. Al teléfono candelabro también se le conoce como teléfono de escritorio, vertical o de palo

Éste que os muestro está hecho de manera idéntica a un original pero con conexiones modernos para poderlo usar. ¡Por supuesto que funciona!  y puedes darte el gusto de llamar con el dial , colocarte el auricular en la oreja y hablarle al microfono como si de una escena de cine negro se tratara.Lo probamos el otro día y es una gozada

 








Los teléfonos candelabros tenían una boquilla (transmisor) montada en la parte inferior del soporte y un receptor (auricular) que el usuario sostenía en el oído mientras realizaba una llamada. Cuando el teléfono no se utilizaba, el receptor se colocaba en el gancho del interruptor que sobresalía hacia el lado del soporte, desconectando así el circuito de audio de la red telefónica.Un poco más tarde, cuando las centrales telefónicas aparecieron, se instaló también una rueda giratoria para marcar los números, pero en un principio, los teléfonos candelabro no tenían la rueda.

Muchas versiones de estilo retro del teléfono candelabro fueron hechas mucho después de que los teléfonos originales fueran dejados de usar por compañías como RadioShack y la compañía Crosley Radio.  

Lo vintage se ha convertido en algo único y especial. En el caso de los téléfonos puedes encontrar verdaderas joyas, en forma de réplicas que harán que te teletransportes en el tiempo.

Su valor al no ser un original puede estar en unos 50-80€ ya que los originales andan por unos 200-300€