AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

03/06/2022

V -EL AUTOMOVIL (2) Chevrolet Corvette C4 Targa (1984) "El Equipo A" Greenlight 1/18

 ¿Quién no recuerda al joven Fénix conduciendo su flamante Corvette

 

 






















 VIDEO

 



Greenlight Collectibles nos trae esta fantástica miniatura a escala 1:18 del clásico Chevrolet Corvette C4 de Fénix (El Equipo A). Edición limitada y numerada, cada modelo lleva su propio número en los bajos del coche. El diseño del vehículo está inspirado en el modelo C4 del Chevrolett Corvette del 84, pintado en color blanco y rojo y con el interior también pintado en color rojo. El coche está fabricado en die-cast metal con el interior realizado en plástico. Greenlight Collectibles nos trae esta miniatura empaquetada en una caja de cartón con el logo de El Equipo A.

Escala: 1:18

Fabricante: Greenlight

Serie: Greenlight GL Hollywood

Material Carrocería de aleación metálica e interiores plásticos

Dirección  practicable.

Se abre el capo delantero del motor y las puertas.

El techo es extraible para convertirlo en cabrio.

Dado que este modelo salió hace unos meses su valor no se ha incrementado demasiado. Yo lo compré por 69€ y actualmente es difícil verlo por menos de 80€ Es posible que en un tiempo su valor se acerque a los 100€

https://www.minicar.es/chevrolet-corvette-c4-a-team-greenlight-13532.html

 

Chevrolet Corvette C4 L83 1984
  • Cilindrada: 5737cc V8 -350 CI
  • Potencia: 205cv a 4300rpm
  • Peso: 1.469kgs
    Par:
    393Nm a 2800rpm
  • Cambio: M4
    Velocidad:
    241kph
  • Acel. 0-100: 7,1seg
    Dimensiones: 4.48 (2.44) / 1.80 / 1.19 m

    Coeficiente Cx de 0.34
  • Consumo 11.8l/100km
  • Producción 1984-1986: 366.000
  • Precio: 22.000$


El Chevrolet Corvette C4 tenía un aspecto visual soberbio, siendo muy bajo y ancho, dejando una preciosa silueta cupé ante nuestros ojos.

Se produjo desde 1984 hasta 1996, vendiendo en esos años más de 366.000 unidades.

Todas sus versiones eran V8, y tenían 5,7 litros de cubicaje (5737 cm3). El motor fue evolucionando a lo largo del tiempo, pero siempre fue colocado en posición central-delantera, hundido al fondo del capó, para favorecer un bajo centro de gravedad.

El L83 de 1984 rendía 205 CV @ 4300 rpm y 393 Nm de par @ 2800 rpm, consiguiendo en su versión de 1984, llegar a los 241 km/h de punta, y acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos.

El Corvette no era un deportivo pesado, marcando 1.469 kg en vacío. Tenía una longitud de 4.480 mm, un ancho de 1.800 mm y una altura muy escasa, de 1.190 mm. Qué decir de su diseño: luces pop-up, morro afilado, silueta de cupé clásico y unas proporciones muy deportivas, hacían que las cabezas girasen a su paso y proporcionaban un Coeficiente Cx de 0.34

En el interior también había una renovación profunda: cuadro de mandos digital (el último grito en su época), consola orientada hacia el conductor, y multitud de botones al alcance de la mano.

En cuanto a precios, en 1984 costaba unos 22.000 dólares.

Esta versión la hemos visto en la pequeña pantalla en multitud de ocasiones, en “El equipo A”, donde era el coche de Templeton Peck alias “Fénix” (Dirk Benedict), pintado en blanco con una banda horizontal en rojo que bordeaba todo el vehículo;

Fue el único Corvette utilizado de 1983 a 1987 y presentaba una franja roja personalizada que rodeaba todo el automóvil. El Corvette está documentado con registros de la compañía de producción de Stephen J. Cannell.


https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-chevrolet-corvette-c4/

https://www.ultimatespecs.com/es/car-specs/Chevrolet/368/Chevrolet-Corvette-C4-L83.html