AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

14/06/2022

XII RECUERDOS DE UNA VIDA (3) WALKIE-TALKIE FISHER PRICE 1983

WALKIE TALKIE SKY TALKERS FISHER PRICE MODELO 815 DEL AÑO 1983 

Uno de los regalos estrella de las Navidades o las comuniones de los niños de la EGB eran los walkie-talkie.





Éstos son de la marca Fisher-Price.

Llevan inscritos el código Morse

Antenas flexibles, micrófono, disco on/off/ volumen, puerta con bisagra en el compartimento de pilas, tecla para usar código Morse, gancho para colgarlo en el cinturón. 

Cada aparato funciona con una pila alcalina de 9 vatios. 

Y todavía funcionan!



¿Cómo nos lo montábamos de pequeños sin móvil? 

¿Acaso no fueron los walkie talkies nuestro primer teléfono móvil? 

Era tener uno en las manos y sentirte todo un agente secreto en medio de una misión peligrosa. Intentabas hablar tan bajo para que no te descubrieran que la persona que tenía el otro walkie talkie tampoco te entendía. 

¿Y el código Morse? Corto y cambio.

Aquellos eran nuestros móviles. Vale que eran enormes y que en cuanto te alejabas un poco se dejaba de escuchar,pero cuando jugábamos con los walkie talkies nos creíamos del equipo A por lo menos. Teníamos que acercarnos tanto para que funcionasen que al final nos escuchábamos sin necesidad de usar los aparatitos.Cuanto más gritabas al hablar por uno de ellos desde el salón, mejor te oían con el otro desde la cocina. 

Se escuchaba de todo menos lo que se tenía que oir, ..policia, ambulancias, algunos radioaficionados, incluso hasta el taxi 

Información extraida de "Yo fui a EGB"