AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

19/03/2025

CLXIII ANTIGÜEDADES FAMILIARES (41) LIBRO DE 1925 DEL CURSO DE GEOMETRIA ELEMENTAL Y TRIGONOMETRÍA RECTILÍNEA.- Miguel Martínez y García

LIBRO DE 1925 DEL CURSO DE GEOMETRÍA ELEMENTAL Y TRIGONOMETRÍA RECTILÍNEA.- Miguel Martínez y García, catedrático que fue de Matemática en el Instituto del Cardenal Cisneros.














No hay demasiada información en internet de este libro. Supongo que sería para estudiantes de Bachiller que prepararan el examen de ingreso a la Universidad a alguna carrera relacionada con las matemáticas o la ingeniería. 



Desgraciadamente no tiene la encuadernación en tapa dura que sería algo así

 Libros antiguos: GEOMETRÍA ELEMENTAL - M. MARTÍNEZ - PRINCIPIOS SIGLO XX - INCLUYE PROGRAMA DE GEOMETRÍA DE 1920 - Foto 2

 

Martínez García, Miguel (Turís (Valencia), 1841–Madrid, 1904)

Obtuvo el título de Bachiller en Ciencias en 1861, continuando los estudios de Ciencias Exactas en la Universidad de Valencia. En marzo de 1865, en virtud de oposición fue nombrado catedrático de Matemáticas del Instituto de Cuenca. En 1867 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Exactas en la Universidad Central. En septiembre del mismo año, previo concurso, ocupó la cátedra de Matemáticas del Instituto de Tudela, siendo nombrado secretario del mismo. En noviembre de 1868 regresó a la cátedra del Instituto de Cuenca donde ejerció el cargo de vicedirector hasta septiembre de 1886. Permaneció en Cuenca hasta 1890 participando activamente en la vida social y cultural conquense. Fue nombrado vocal de la Junta de

Instrucción Pública de Cuenca (1869) y vocal de la Junta Provincial de Agricultura, Industria y Comercio (1869); impartió clases desinteresadamente en las cátedras populares de la sociedad «El Círculo Popular Conquense» durante el curso 1869–1870.

La Dirección General de Instrucción Pública le nombró bibliotecario del Instituto de Cuenca, puesto que desempeñó desde 1869 hasta 1885 y posteriormente entre 1887 y 1891. La Diputación Provincial le encargó que realizara el inventario de las obras que contenía la biblioteca del monasterio de Uclés. En 1890, mediante un concurso de traslado, pasó a ocupar una vacante de Matemáticas en el Instituto de Granada. Martínez García consiguió culminar su carrera docente en Madrid al obtener, en virtud de un nuevo concurso de traslado, una cátedra en el Instituto Cardenal Cisneros en abril de 1897.

En enero de 1895 su libro de texto Curso de Geometría elemental y Trigonometría rectilínea fue declarado «de mérito» por el Consejo de Instrucción Pública.

Es autor de las siguientes obras: Teoría general de los logaritmos y sus aplicaciones, 1864 (manuscrito); Curso de Geometría elemental y Trigonometría rectilínea, Valencia, Manuel Alufre, 1892; Curso de Álgebra, 4a edición, Madrid, Jaime Ratés, 1904; recensión de la obra G. Lazzeri, Repertorio di Matematiche e Fisica elementari, Livorno, 1904, en Gaceta de Matemáticas Elementales, II (1904), 184–185; recensión de la obra F. Rodríguez Landeyra, Pizarras apuntes y ejercicios de Aritmética, Zaragoza, 1903, en Gaceta de Matemáticas Elementales, II (1904).