Primer automóvil de la historia patente numero 37.435 siempre matizando que es el primer de combustión tal y como los conocemos porque anteriormenete hubo "coches" propulsados por vapor e incluso eléctricos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VÍDEO
Es un modelo producido por Franklin Mint en 1989 a escala 1:8 lo que nos hace unas medidas de un impresionante 30cm de largo, 17cm de ancho y 20cm de alto
Hecho de 275 partes diferentes.omo las ruedas, cadenas, correa de transmisión, rueda de motor y más.
Con piezas de oro de 24 quilates. En PERFECTA CONDICION. Es muy inusual encontrarlo con la correa de transmisión original.
Autentificado por el Museo Mercedes-Benz y certificado de autenticidad
La maqueta increíblemente detallada es un absoluto tesoro para mirar.
Muy rara verla en España
Valor actual con la correa y la caja entre 250-400€, unos 5 veces más de lo que pagué por él (64,85€ en 2009)
Potencia: 0.75cv a 400rpm
HISTORIA
Karl Friedrich Benz
En 1883 comenzó a construir motores industriales en Mannheim. Instaló
uno, monocilíndrico, de 958 cm³ de cilindrada, 0,75 caballos de potencia
y refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en
1885.
El 29 de enero de 1886 Karl Benz solicita la patente n° 37.435 al
gobierno alemán para un vehículo de tres ruedas, que es considerado el
primer vehículo automotor de la historia. El Motorwagen, como se le
llamó, se exhibe hoy en el Museo Alemán (Deutsches Museum) en Munich. En
1888 fueron adaptados los primeros neumáticos de caucho por el Benz
Comfortable
El conocimiento de Benz de una bicicleta del tipo "sacudidor de huesos"
lo indujo a pensar en la posibilidad de mecanizar el tránsito en las
calles.
Luego vio el motor de gas de Lenoir, y sus ideas se orientaron en la
misma dirección que las de Daimler.También él llegó a la conclusión de
que uno de los productos derivados del petróleo se adecuaría para la
combustión en un motor de gas. Ese combustible no sería costoso. El primer
vehículo de Karl Benz alimentado con gasolina fue un triciclo con motor
de cuatro tiempos, basado en el principio de Otto.Benz inventó su
propio sistema de encendido eléctrico y rodeó al motor de una envoltura
por la cual circulaba agua fría como medio refrigerante.
La fuerza del motor era transmitida a las ruedas posteriores por dos
cadenas y un simple embrague intercalado en ellas.Para superar las
dificultades de las curvas -la rueda exterior tenía que moverse más
rápidamente que la interior-, Benz adoptó un invento inglés, el
diferencial, patentado por J. K. Starley en 1877.El vehículo se conducía
con ayuda de un pequeño volante, ubicado sobre una delgada barra
dispuesta delante de un banquito que servía de asiento al
conductor.Todos los detalles de este coche fueron construidos
personalmente por karl Benz, y se convirtió así, en 1885 en el primer
automóvil.Benz consigue una patente que le identifica como creador del
primer automóvil "capaz de moverse por sí mismo" con un motor de
combustión interna.Era un triciclo con la rueda delantera dirigible
(pues no había podido resolver los problemas de dirección con dos
ruedas), un sólo cilindro y 0,88 caballos.Aproximadamente 25 Benz fueron
construidas y vendidas antes de 1893, cuando sus primeros cuatro ruedas
se introdujo.
El factor esencial que hace a este vehículo digno de la Patente Alemana
nº 37455, fechada el 29 de enero de 1886, es puramente su funcionalidad.
El primer automóvil, diseñado por Karl Benz, no era simplemente un
carro al que se le había instalado un motor, sino que el motor, chasis, y
el tren de tracción constituían una unidad integrada. Su primera
aparición pública – en el circuito circular de Mannheim el cual había
sido construído sobre los fragmentos de la antigua muralla de la ciudad –
seguramente perturbó la tranquilidad de ese Domingo 3 de julio de 1886.
Los pasajeros sentados en el asiento doble estaban peligrosamente expuestos a las inclemencias del tiempo. Los primeros espectadores que presenciaron el funcionamiento de este “artefacto” recibían un regalo; contemplar con claridad la tecnología que estaba en funcionamiento y que hacia posible el movimiento de este primer automóvil del mundo.
El corazón del coche era un compacto y rápido motor de cuatro tiempos, el cual, mucho después, fue evaluado por la universidad Técnica de Stuttgart, encontrando que producía 0.9 CV a un régimen de 400 rpm. Una pequeña caldera de vapor instalado sobre el motor fue la solución adoptada por Benz respecto al problema del sobrecalentamiento del Único cilindro – El efecto refrigerante de la evaporación prevenía dicho calentamiento.
La mezcla de hidrocarburos procedentes del refinado del petróleo usada como combustible (Lingroin) se podía comprar en las farmacias, pero el Motorwagen no llevaba un deposito para almacenarla. La capacidad del carburador era de 1.5 litros, y como carecía de sistema de alimentación, el hijo de Benz, Eugen, viajaba encima del mismo con una bidón de “lingroin” con la que lo rellenaba cada 10 o 15 kilómetros. El volante-motor en el modelo original rotaba horizontalmente ya que Benz creía que un montaje vertical podría ser contraproducente para la maniobrabilidad del vehículo debido al efecto girostático.




Lamentablemente el MODEL-I vio el fin de siglo desmantelado y en condiciones lamentables. Mas tarde fue impecablemente restaurado, solo por el empeño de la Daimler- Motoren-Gesellschaft ya que habían producido el primer automóvil del mundo.
Inicialmente el MODEL-II
recibió el mismo tratamiento negligente, pero entonces sirvió como
vehículo-Tes. de cuatro ruedas para desarrollar los distintos sistemas
de dirección. El MODEL III (1886) era muy avanzado, tenía dos marchas
hacia delante, un motor más potente con un volante motor vertical,
ruedas con radios de madera y sólidos neumáticos de goma, (inicialmente
las ruedas delanteras pero más tarde también en las traseras). Estaba
disponible con una semi-capota y común asiento especial en opción.