AUTOR DEL BLOG Jose Antonio Enguita Navarro: un coleccionista clásico, tradicional y conservador que os muestra con palabras, fotos y vídeos su mundo y el de Maria Ángeles, su media naranja, lleno de automóviles, música, cine, recuerdos de una vida y la nostalgia de las antigüedades familiares.

03/12/2022

CLIII EL AUTOMOVIL (39) CHEVROLET LUMINA NASCAR COCHES DE LA PELÍCULA DIAS DE TRUENO 1990 (ESCALA 1:64)

Tom Cruise en el papel de Cole Trickle

LICENCIA DE PARAMOUNT PICTURES

MADE IN CHINA

 
 










Comprados en 2014 por 15.43€. Muy raros de ver en España podrían venderse los 4 por un minimo de 25€   










01/12/2022

CLII ANTIGÜEDADES FAMILIARES (38) MONEDAS: DE PESETA DEL SIGLO XX: LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DEMOCRACIA (AÑOS 70 Y 80)

 

1 Peseta     1975-1980     Bronce-Aluminio    

Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación     

Valor facial y escudo de armas

 

1 Peseta     1980-1982     Bronce-Aluminio     

Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación    

Valor facial, escudo de armas pre-constitucional y leyenda ESPAÑA '82   

  1 Peseta     1982-1989     Aluminio    

Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación    

 Valor facial y escudo de armas


2 Pesetas     1982-1984     Aluminio    

Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación     

Valor facial y mapa del territorio nacional




5 Pesetas     1976-1980     Cuproníquel    

 Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación     

Valor facial y escudo de armas personal del rey Juan Carlos I

5 Pesetas     1980-1982     Cuproníquel    

 Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación     

Valor facial, globo terráqueo junto a balón de fútbol y leyenda ESPAÑA '82





10 Pesetas     1983-1985     Cuproníquel    

Retrato del rey Juan Carlos I y año de acuñación     

Valor facial y escudo de armas
 



30/11/2022

CLI RECUERDOS DE UNA VIDA (38) BARAJA DE MAFALDA HERACLIO FOURNIER 1989

 MAFALDA 

BARAJA CARTAS 32 CARTAS + INSTRUCCIONES

HERACLIO FOURNIER

PERSONAJE DE CÓMIC DE HUMOR GRÁFICO CREADO POR QUINO

AÑO 1989










 



29/11/2022

CL CINE Y MÚSICA (38) FIGURA FUNKO POP DEL FAUNO DE LA PELÍCULA EL LABERINTO DEL FAUNO (Pan's Labyrinth)

Excelente figura del característico personaje de la película producida y dirigida por Guillermo del Toro. El nivel de detalle es brutal, increíbles los grabados sobre el cuerpo, los cuernos, el pelo..

  • Licencia Oficial
  • Funko Pop
  • Nº 603
  • Muñeco Pop realizado en vinilo
  • Tamaño de la figura 9 cm

 










 La película de Guillermo del Toro recibió seis nominaciones a los Oscar y ganó tres: mejor fotografía, mejor dirección artística y mejor maquillaje. 

El Fauno - Tiene forma humanoide con una alta estatura. Cuenta con cuernos y ojos característicos. Esta criatura sirve de guía para Ofelia, y según el director no es ni bueno ni malo, sino que es como la naturaleza. Un detalle que llama la atención es que conforme avanza la película el fauno parece ir rejuveneciendo ya que cada vez luce mejor en relación a su primera aparición. El Fauno es una deidad conocida como Pan, y cuenta con un aspecto diferente al de otros faunos que han aparecido en el cine, ya que este luce más como un árbol. Se menciona que su diseño tuvo varios cambios, y el resultado final es una combinación de varios de los bocetos.



 

El fauno es una criatura altísima con cuernos de carnero, ojos misteriosos y opacos, pelo largo y rubio y con un cuerpo extrañamente desparejo. El fauno, cuando habla de sí mismo, dice
que ha tenido tantos nombres que solo el viento y los árboles los pueden pronunciar y que él es el bosque, el monte y la tierra. El director de la película, del Toro, nos cuenta de sus pensamientos sobre el rol del fauno en la película:
El Fauno, un sátiro que custodia el laberinto, es un enigma, a ratos juguetón, elogioso y fuego. Esa es esencialmente su naturaleza [...] Los sátiros no son ni buenos ni malos en la mitología clásica. Ellos
son criaturas traviesas y ambiguas que pueden matar a un hombre o dar a luz un campo de flores. Están naturaleza: indiferente pero neutral. El fauno es un embajador, un monitor de prueba que empujará a Ofelia hacia revelar su propio espíritu o no hacerlo

Lo que dice el director sobre el fauno corresponde muy bien con su carácter en la película. Podemos ver claramente en la película que el fauno es muy juguetón y a la vez amable y arisco. Cuando Ofelia se encuentra con el fauno por primera vez, él es misterioso y ambiguo y Ofelia no puede saber si está diciendo la verdad o no. El fauno le llama “alteza” y dice que él es su humilde mucamo y le cuenta que no es hija del hombre, como la luna le engendró y que es la princesa Moana, la hija del reino subterráneo y en su hombro tiene la marca, (la media luna) que muestra esa verdad. También le cuenta que su padre había abierto portales en todo el mundo para que ella pueda regresar y que el laberinto, donde están, es el último. Deben asegurarse de que su esencia no se haya perdido, que no se haya vuelto una mortal. Le da “el libro de los crucificadas” que le mostrará su futuro y lo que tendrá que hacer. Mientras ella mira dentro el libro, el fauno desaparece en la oscuridad. Ofelia decide confiar en el fauno y hacer las tres pruebas que se le pide hacer. El fauno realmente cree que ella es la princesa y quiere ayudarla regresar a su vida, algo que vamos a discutir más tarde. Es bastante bueno con ella, pero no se sabe realmente sus motivaciones, y varias veces se enfada con ella. Una vez es cuando ella no hace las pruebas porque su madre está muy enferma. El fauno dice que la enfermedad de su madre es una mera excusa para la negligencia, pero a la vez le ayuda con la madre. También, después de la segunda prueba cuando él descubre que dos hadas están muertas, se pone furioso. El aspecto del fauno coincide con los rasgos de un monstruo pero él no actúa como un monstruo, o mejor dicho, aunque puede ser malo por su naturaleza, con Ofelia no lo es. Intenta ayudarla a cumplir con las pruebas para que pueda regresar al mundo subterráneo donde está su familia.

 

 INFORMACIÓN EXTRAIDA DE Los monstruos en la película El laberinto del fauno Frida Böhm

26/11/2022

CXLIX EL AUTOMOVIL (38)  FORD FAIRLANE SKYLINER CONVERTIBLE (1957) SUN STAR 1:18

 

  • La dirección es practicable.
  • Se abren las puertas.
  • Apertura del capó delantero del motor.
  • Se abre el maletero trasero.
  • La capota rígida es escamoteable dentro del maletero para convertir el modelo en descapotable.




COMPRADO EL 29/01/2006 EN EL MOTOR SHOW FESTIVAL DE ZARAGOZA POR 35 EUROS  

 

FORD FAIRLANE SKYLINER CONV.(1957)

  • Cilindrada: 5112cc- V8- 312 cid
  • Potencia:245 cv a 4600rpm
  • Par: 480Nm a 2800rpm 
  • Cambio:M/A3
    Velocidad: 192kph 
  •  Acel. 0-100: 10.2seg
    Dimensiones: 5.01(2.93)/1.81/1.4m
    Consumo 18l/100km 
  • Precio 3,135$
    Peso:1856 kgs 
  • Producción :48.394 (56-59)

 

Ford, de nuevo, capturó la atención de todo el mundo con, el novedoso y muy avanzado para su época, Ford Fairlane 500 Skyliner con techo descapotable retractable. El Skyliner fue ciertamente inesperado y estableció la fiebre automotriz colectiva. Como ninguna otra cosa en el mercado, el Skyliner ofreció una experiencia de techo descapotable retractable, que era totalmente automático, así como también permitía el confort y seguridad de un coupé regular de techo duro. 

Ford produjo cerca de 50.000 vehículos durante los tres años de producción desde 1957 hasta 1959. Ahora, 50 años después del debut del Skyliner, los descapotables retractables están siendo introducidos a un rápido paso, demostrando la viabilidad y comerciabilidad del concepto original. Probablemente no hubo modelo que ofreciera una variante para cada gusto como el Fairlane, pues sus combinaciones tanto de pintura exterior, como de telas en el interior, o de equipamiento y motorización, fueron casi infinitas. El cliente de este tipo de vehículos podía literalmente tener cualquier Fairlane que su corazón deseara, incluso equipado con aire acondicionado. 

Además, su abanico de motores satisfizo desde aquellas personas que buscaban economía de combustible, hasta las que preferían lo máximo en prestaciones deportivas, ya que incluyó primeramente la 223 (seis en línea de 3.7 litros con 144 HP), la 272 (V8 de 4.5 con 190 HP), la 292 (V8 de 4.8 con 212 HP) y la 312 (un V8 supercargado de 5.1 litros con 245 y 270 HP) con dos carburadores Holley de cuatro gargantas, estas dos últimas tomadas de Thunderbird. Aunque también existía otra versión más potente de esta última exclusiva para los Fairlane, de 300 HP, la Paxton.